29/1/10
Jubilación a los 67 años
Etiquetas: Otros
8/4/09
El burro (equus asinus)
Etiquetas: Otros
31/3/09
Romain Mesnil al desnudo
Mesnil no es para nada un desconocido en el mundo del atletismo. El francés es medalla de plata en los Mundiales de Osaka (Japón) de 2007 y medalla de plata en los Campeonatos de Europa de 2006 que tuvieron lugar en Suecia. También posee en su palmarés con una medalla de bronce en los Campeonatos del Mundo en Indoor disputados en Lisboa en 2001.
Sin embargo, y pese a este 'curriculum', Romain ha perdido hace bien poco su patrocinio con la marca deportiva Nike. No obstante, Mesnil no quiere perder el tiempo en lamentaciones y se ha puesto manos a la obra para buscar una solución que le perjudica económicamente.
Y si lo que quería era llamar la atención de otras marcas de ropa, lo cierto es que ha dado en el clavo.
Aquí os muestro el vídeo que no tiene desperdicio.
Etiquetas: Otros
24/2/09
Primero negaba la crisis y después todo lo que ha ocurrido
Queridos lectores de mi efímero blog, a nosotros no nos gusta hablar de política pero es ya tanta la hipocresía, que es evidente de que si no hablamos reventamos.
Primero el señor Presidente del Gobierno no reconoció la crisis, decía que estábamos en un proceso de desaceleración económica y demás sandeces, con el fin de conseguir votos y ganar las elecciones, que es lo que pasó, lo que quiere decir que en España todavía queda y no poca gente hipócrita, pero en fin, cada palo que aguante su vela, y que iba diciendo yo que me lio y no voy al grano, eso, y ahora ya estamos viendo todas las personas que somos sensatas y coherentes (todavía hay gente que tiene la venda puesta en los ojos) lo que está sucediendo, y todavía va a ir a peor, no hace falta que demos los datos relativos al paro, al PIB (producto interior bruto), la destrucción de las PYMES... que pavor.
Dicho en otras palabras, el déficit público alcanzó los 41.874 millones de euros al cierre del pasado ejercicio, casi nada.
26/1/09
24/12/08
22/12/08
Loteria del gordo de navidad 2008
Etiquetas: Otros
6/12/08
Segundo aniversario Manrique al Descubierto
Hoy, 6 de Diciembre de 2008, nuestro Blog cumple dos años en el Cyberespacio. Según los datos proporcionados por Webstats.motigo.com nuestro blog ha recibido 8.578 visitas desde todos los rincones del planeta, siendo España el país más asiduo a este blog, seguido por México, Colombia, Chile, Argentina, Perú, etc. Aquí muestro un pequeño gráfico con estas estadísticas.
El pasado 13 de Febrero de 2007 fue el día que más visitas recibimos, un total de 176. Tenemos que agradecer infinitamente a toda la gente que ha leído nuestro blog . Gracias infinitas por venir a ésta que es su casa. Saludos y gracias a todos ustedes por este segundo aniversario.
Etiquetas: Amigos, Fútbol, Otros, Publicidad
26/11/08
La Crisis Ninja
Etiquetas: Otros
1/9/08
1/4/08
Campeonato Promesas de Cataluña
5/12/07
Primer aniversario Manrique al descubierto
Etiquetas: Amigos, Fútbol, Otros, Publicidad
6/11/07
Ayuda para blogs: poner un reloj al blog
Este artículo nace por la necesidad de algunos usuarios a la hora de personalizar su blog y no disponen de los conocimientos en html necesarios.
Si lo que quieres es poner un reloj en tu blog, debes en primer lugar entrar a la página relojes.
Una vez allí, observas los diferentes tipos de relojes que puedes incorporar a tu bitácora, eliges uno y copias el siguiente código:
Una vez que has copiado el código te vas a tu blog y tienes que elegir añadir elemento html o javascript.
Una vez allí lo pegas, guardas los cambios y ya tienes un bonito reloj en tu blog.
8/9/07
Web tradicional vs Web 2.0 (Blogs en Internet)

La aplicación de las tecnologías de la información originadas en Internet está cambiando de forma cualitativa y cuantitativa las dinámicas de gestión de información en las organizaciones. La Web se ideó como un medio para la comunicación de información y no para su gestión.
“La Web inicial era relativamente estática, y estaba diseñada prácticamente sólo para la lectura. La mayor parte de nosotros sencillamente se descargaba textos e imágenes de sitios remotos que eran actualizados periódicamente con nuevos textos e imágenes” (Dan Gillmor)
Actualmente una nueva concepción como es la Web 2.0 también conocida como Web Social ha dado lugar a una representación en la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final, es decir, permite a las personas generar y administrar los contenidos.
Cuando la Web se inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
Gracias a la combinación de diferentes tecnologías que han desembocado en el estándar AJAX (iniciales en inglés de Javascript y XML asíncrono), la Web 2.0 ha dejado de ser estática hasta el punto de que las páginas que nos descargamos no existen ya en un estado cerrado y fijo.
Hoy en día estamos asistiendo a una amplia extensión del concepto de Web 2.0, cuya principal característica podría ser la sustitución del concepto de Web de lectura, por el de lectura-escritura. Existen multitud de herramientas que están ayudando a que los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la red se puedan poner en marcha sin casi ningún tipo de conocimiento técnico, y sin un excesivo gasto de tiempo. Los principales exponentes de la Web 2.0 son los Blogs, Foros, Folksonomías y las Comunidades de usuarios.
No hay que confundir la Web 2.0 con la Web semántica ya que esta última se podría conceptualizar como la idea de añadir metadatos semánticos a la World Wide Web, es decir, las informaciones adicionales (describiendo el contenido, el significado y la relación de los datos) deben ser dadas de manera formal, de modo que sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas y cuyo destino es mejorar la World Wide Web ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la necesaria mediación de operadores humanos.
Dan Gillmor ya afirmó en una de sus conferencias lo que hoy en día es una auténtica revolución, nos referimos al mundo de los blogs en Internet. Desde hace algunos años ha aparecido en el mundo online un nuevo estilo de comunicarse, de compartir información, nos estamos refiriendo a los “blogs”, también conocidos como “Weblogs” o “Cuadernos de Bitácora”. En la Web 2.0 podemos encontrar millones de blogs, ya sean personales, educativos, periodísticos, corporativos…, y cada día se suman miles más.
Un Blog es un formato de publicación online que se centra en los contenidos y en los usuarios, es decir, un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
Por otro lado podemos afirmar que existen al menos dos versiones sobre el origen y posterior evolución de los Blogs. La primera de ella nos habla sobre la necesidad de una persona particular por escribir sobre sus preocupaciones y hacerlas públicas en la Web; la segunda se enfoca ante la necesidad de los Webmasters y programadores en actualizar, fácil y rápidamente, los contenidos de sus sitios.
La primera vez que el término Blog hizo su aparición en Internet fue en Diciembre de 1997, cuando un programador de computadoras, Jorn Barger, lo definió en el sitio <http://www.robotwisdom.com/>: "En realidad prefería los grupos de noticias Usenet que Internet. Publiqué docenas de mensajes agresivos cada semana en diferentes grupos, pero ninguno de ellos pudo ver la envergadura de mis intereses, así que en 1997 decidí comenzar una página que fuera el centro de atención para expresar todos mis pensamientos”. De esta manera surge en Internet, el que para muchos, es el primer Blog.
Los Blogs nacen ante la necesidad de tener un formato que sea fácilmente actualizable. Uno de los antecesores de este formato, son las secciones conocidas como los “what’s new?”, las cuales, como las bitácoras, eran actualizadas frecuentemente en artículos organizados cronológicamente.
También, muchas personas mantenían diarios en línea, los cuales tenían que editarse mediante el código de HTML o editores Web (WYSIWYG) como Front Page, Dreamweaver, HTMLKit, FirstPage, entre otros. Con el tiempo, los “Webmaster” y programadores vieron lo agotador de todo el trabajo manual que tenían que realizar para actualizar sus sitios y diarios. Como respuesta a este problema surgieron programas que automatizaran el proceso de actualización de sus sitios. De esta forma, nació el formato “Blog”.
Durante el año 1999, un “Website” llamado “Blogger” <http://www.blogger.com/> comenzó a ofrecer a sus visitantes diversas herramientas, software y espacio Web para crear sus propios Blogs de forma gratuita. Este nuevo acceso a la “blogosfera” popularizó el formato de tal manera, que millones de personas comenzaron a crear y escribir sus bitácoras, atraídos por el fácil acceso a la publicación que no requería conocimientos elevados en códigos de programación ni diseños.
Posteriormente, las bitácoras han evolucionado de tal forma que es imposible definir algunas características generales de sus creadores. Contrario a otros medios de comunicación, como la televisión, radio, periódicos, entre otros, la “blogosfera” refleja la diversidad de creencias, ideologías, personalidades que coexisten en el mundo actual.
Etiquetas: Amigos, Otros, Publicidad
5/1/07
La Envidia
Este artículo que a continuación escribo es fruto de un cansancio empedernido que se ve desbordado al ver como la gente es envidiosa por naturaleza. ¿Por qué la gente tiene envidia? Esta es una pregunta que me hago todos los días. Espero, de verdad, que la persona que sea envidiosa, al leer este artículo desaparezca de su vida para siempre esta terrible "enfermedad" (por decirlo de alguna manera) y nunca más en el resto de su vida vuelva a hablar ni hacer nada en contra de nadie solo porque ese alguien tenga más éxito que él o por cualquier otra circunstancia sea de la índole que sea.
- La envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás, muestra cuánto se aburren. (Arthur Schopenhauer)
- La envidia es una declaración de inferioridad. (Napoleón Bonaparte)
- La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual. (Miguel de Unamuno)
- La envidia es causada por ver a otro gozar de lo que deseamos; los celos, por ver a otro poseer lo que quisiéramos poseer nosotros. (Diógenes Laercio)
- La envidia es el adversario de los más afortunados. (Epicteto de Frigia)
Para finalizar con este tema tan paupérrimo como es la envidia, me gustaría mencionar de que hay personas que a veces por ignorancia y otras por la propia infravaloración de sus posibilidades utilizan este "recurso" para sentirse ellos felices. Esto es una verdad que desgraciadamente se cruza en nuestras vidas, pero llegará el día en que este problema tan terrible como es la envidia desaparecerá, y que así sea, y espero que pronto, para que me dé tiempo a disfrutarlo.
José Manuel Manrique
Etiquetas: Otros